MEGADIVERSIDAD.
DEFINICIÓN MEGADIVERSIDAD. Los países megadiversos son aquellos que poseen altos índices de diversidad biológica. La primera vez que se utilizó el término fue en 1997. La palabra megadiverso proviene de un libro de Russel Mittermeier escrito en 1997 en el cual se hizo un ejercicio de estimar el número de especies de distintos grupos taxonómicos como plantas angiospermas, anfibios, reptiles, aves, mamíferos y mariposas, en los países del mundo para obtener un listado de aquellos con mayor diversidad. Los diecisiete países de mayor diversidad, ocupan menos del 10% de la superficie del planeta pero albergan siete de cada diez especies. Burneo, S. (2009). Megadiversidad. Letras verdes , (3), 6-7. Las razones que explican esa inmensa diversidad en nuestro país son una combinación de factores astronómicos, geológicos, biogeográficos, ecológicos y evolutivos. Dada la singularidad y enorme riqueza de estos paraísos naturales, es de gran importancia conservar y cuidar la...